13/10/2015: Se oponen al corte y traslado de árboles
CIUDADANOS PROTESTARON NUEVAMENTE EN CONTRA DE PROYECTO DE REMODELACIÓN DE LA PLAZA O”HIGGINS EN PANGUIPULLI

Revise lo que se dijo en relación a este proyecto el día 07 de febrero de 2014: Ver información Relacionada 

13/10/2015
Revuelo ha provocado en la opinión pública de Panguipulli el que para dar paso al progreso se deban cortar y trasladar una cierta cantidad de árboles en la Plaza Bernardo O”Higgins. Los opositores a dicha idea no se oponen a la remodelación pero sí se oponen al corte y traslado de arboles, tal como lo han expresado a través de manifestaciones pacificas en los últimos días; lo que desean es una remodelación amable con el medio ambiente.

Se trata de un proyecto que cuenta con financiamiento estatal, y que fue visto en su tiempo por el Alcalde René Aravena y el Concejo Municipal de Panguipulli, tal como lo señaló el Director de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Panguipulli el día 07 de febrero de 2014 en El Diario Panguipulli.cl. Según la Consultora Recrea, que señaló ese mismo día, las obras se ejecutarían el año 2015 y se entregarían al uso público durante el año 2016.

En los últimos días miembros de la comunidad han  hecho sentir su molestia a través de carteles, rayados y manifestaciones como la ocurrida hoy a las 17.30 horas.

El Diario Panguipulli.cl captó a estudiantes cuando instalaron letreros en un árbol de la plaza oponiendose a su corte o traslado. 

Chrisna Muñoz Olate

Luego Chrisna Muñoz Olate, en su calidad de ciudadana de Panguipulli, pidió a las autoridades competentes que replanteen el diseño de la Plaza Bernardo O”Higgins, de tal manera que sea un punto verde y no cemento: “Nos están quitando nuestras áreas verdes y nosotros no nos vamos a quedar así”, aseguró.

Los jóvenes insisten que “el proyecto se debiera posponer y reconsiderar para preguntarle a toda la comunidad si está de acuerdo o no”.

“La plaza sí se puede remodelar, pero lo ideal es no sacar las áreas verdes; pueden poner iluminación, arreglar las bancas ¡porque somos las ciudad de las rosas!, pero ¡no queremos ser la ciudad del cemento!”, sostienen.

Luzgardy Ortiz Godoy.

Por su parte, Luzgardy Ortiz Godoy, ciudadana de Panguipulli, prendió cuatro velas a los pies del busto de Bernardo O”Higgins, oportunidad en que confirmó que ella trabajó en esa plaza y que le daba pena lo que estaba ocurriendo ahora: “No es ninguna remodelación, porque la plaza que hicieron ahí (en el centro) si bien es cierto está bonita, tiene pileta ¡pero debieron dejar sus árboles!”, afirmó.

Ortiz pide “que  no corten sus árboles bajo ningún punto de vista, eso no puede ser; esos árboles llevan varios años, hay plantas. Yo trabajé en esta plaza en un programa donde tuve que pegar piedra por piedra (adoquines de los  paseos peatonales) y ahora no veo ninguna, las sacaron. Es plata mal invertida; esa fue una inversión que hizo la municipalidad, hacer el cemento y pegar las piedras para que después las destruyan y más encima quieran botar los árboles”, sostuvo.

Finalmente, Ortiz aclaró que  “yo no hago una denuncia, yo hago un llamado a la gente ecológica que tanto habla. Yo, para prender esas cuatro velas le pedí permiso a la imagen que está puesta ahí que es un patrimonio nacional”, concluyó la manifestante.

<<<Volver